martes, 17 de septiembre de 2013

PRACTICA 7 : Lasaña Boloñesa


UGM norte 3D
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE
MANUAL
SECUNDARIA TÉCNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMÍA III
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-06
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja



PRACTICA NO. 7 LASAÑA
Datos generales:

Año :
Tercero de secundaria
Laboratorio:
Alimentos  y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos


OBJETIVO:
El alumno conoce  la importancia de la gastronomía Italiana  en el mundo, así como sus principales ingredientes, formas de preparación y platillos característicos.  
           

TIPO DE PRÁCTICA
            Individual o por equipo máximo 6 personas
.

 ASPECTOS TEÓRICOS

Es un tipo de pasta que se sirve en láminas, además de denominarse así también a un plato que tiene pasta en láminas intercaladas con carne (ragú o salsa boloñesa) y bechamel llamado lasaña al horno (Lasagna al forno). Se trata de un plato de origen griego/italiano

 DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO

Equipo

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución 
Alumno
1
Tabla de ultralon blanca 35cm de largo x 26 cm de ancho
X

1
 Cuchara sopera.
X

1
Cuchillos para chef de 19 cm de hoja
X

1
sarten
X

1
 Bowl acero inox. (19 cm diam.).
X

1
molde rectangular, coludo
X




Materiales
Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución 
Alumno
1kg
Jitomate rojo

X
1 pieza
cebolla

X
2 piezas
zanahoria

X
10 gramos
Sal

X
5gr
pimienta 

X
150 ml
Aceite de olivo extra virgen

X
2 tallos
apio

X
100gr
tocino

X
500gr
carne molida

X
500gr 
pasta lasaña "panzani"

X
              2 piezas de ajo
500gr de queso mozzarella o manchego
500ml de crema o media crema
consome en polvo
oregano , tomillo y laurel

PROCEDIMIENTO PARA LA SALSA
  1. Lavar el apio y la zanahoria, pelarlos y cortar en dados pequeños, cortar tambien la cebolla.
  2. escalfar los jitomates para hacer un pure natural.
  3. en un cacerola colocar aceite de oliva, la cebolla, zanahoria y el apio 
  4. agregar el tocino cocinar y agregar la carne 
  5. agregar el puré de jitomate, sazonar con hiervas, sal y pimienta 
  6. en un coludo colocar la crema y ponerla al fuego, sazonar con el consome en polvo. reservar.
  7. armar la lasaña según indicaciones del chef
  8. finalmente hornear por 30 minutos
Descripción: http://i2.esmas.com/2010/01/18/95074/ensalada-caprese-jitomate-queso-300x380.jpg
CONCLUSIONES
Costo total del platillo: _____________

No hay comentarios:

Publicar un comentario