sábado, 7 de septiembre de 2013

Practica 6 Ensaladas Italianas ( Caprese, y Gorgonzola )

UGM norte 3D
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE
MANUAL
SECUNDARIA TÉCNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMÍA III
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-06
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja



PRACTICA NO. 6 “ENSALADA CAPRESE

Datos generales:

Año :
Tercero de secundaria
Laboratorio:
Alimentos  y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos


OBJETIVO:
El alumno conoce  la importancia de la gastronomía Italiana  en el mundo, así como sus principales ingredientes, formas de preparación y platillos característicos.  
           

TIPO DE PRÁCTICA
            Individual o por equipo máximo 6 personas
.

 ASPECTOS TEÓRICOS
La aceituna (del árabe الزيتونة , az-zaytūna) es el fruto del olivo. Se conoce también como oliva. La planta procede de Grecia y Asia Menor, donde todavía pueden encontrarse en bosques de olivos silvestres (acebuches), sin tener el característico alineamiento (signo de planta cultivada) de los demás países.
Las aceitunas se consumen tanto molidas (como aceite) o en fresco pasando primero por un proceso de maceración que elimina el sabor amargo que tienen debido a un glucósido conocido como Oleuropeína. En Extremadura y Andalucía son muy populares las aceitunas aliñadas tomadas como aperitivo.


 DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO

Equipo

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
1
Tabla de ultralon blanca 35cm de largo x 26 cm de ancho
X

1
 Cuchara sopera.
X

1
Cuchillos para chef de 19 cm de hoja
X

1
Taza medidora  (250 ml.) De cristal.
X

1
 Bowl acero inox. (19 cm diam.).
X

1
Pinzas de 19  cm de acero inox
X




Materiales
Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
2 piezas o 120 gramos aprox
Jitomate rojo

X
1 pieza
queso mozzarella fresco 

X
ramillete 
Albahaca fresca

X
10 gramos
Sal

X
5gr
pimienta negra

X
150 ml
Aceite de olivo extra virgen

X



X



X



X



X


PROCEDIMIENTO
  1. Lavar los jitomates , y cortarlos en rodajas
  2. Desinfectar la albahaca , secar y deshojar
  3. Cortar el queso en rodajas
  4. Colocar los ingredientes alternando en el plato y colocarles sal, pimienta y aceite de oliva. 
Descripción: http://i2.esmas.com/2010/01/18/95074/ensalada-caprese-jitomate-queso-300x380.jpg
CONCLUSIONES
Costo total del platillo: _____________

Observaciones y conclusiones del alumno:



UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE
MANUAL
SECUNDARIA TÉCNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMÍA III
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-06
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja




PRACTICA NO. 6 “ENSALADA DE GORONZOLA"

Datos generales:

Año :
Tercero de secundaria
Laboratorio:
Alimentos  y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos


OBJETIVO:
El alumno conoce  la importancia de la gastronomía Italiana  en el mundo, así como sus principales ingredientes, formas de preparación y platillos característicos.  
           

TIPO DE PRÁCTICA
            Individual o por equipo máximo 6 personas
.

 ASPECTOS TEÓRICOS
El Gorgonzola, documentado por primera vez en el año 879, es el queso azul italiano más antiguo y uno de los del mundo..


 DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO

Equipo

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
1
Tabla de ultralon blanca 35cm de largo x 26 cm de ancho
X

1
 Cuchara sopera.
X

1
Cuchillos para chef de 19 cm de hoja
X

1
Taza medidora  (250 ml.) De cristal.
X

1
 Bowl acero inox. (19 cm diam.).
X

1
Pinzas de 19  cm de acero inox
X




Materiales
Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
media pieza
lechuga o endivia

X
100gr
queso Gorgonzola

X
200gr
nueces

X
10 gramos
Sal

X
5gr
pimienta negra

X
100ml
Aceite de olivo

X
200 ml
crema o media crema

X
2 piezas
peras

X



X



X


PROCEDIMIENTO
  1. desinfectar la lechuga y trocearla 
  2. cortar en trozos gruesos la nuez
  3. lavar pelar y cortar la pera
  4. para el aderezo , mezclar el queso Gorgonzola con un poco de aceite de oliva y la crema, incorporarle sal y pimienta al gusto.
  5. colocar sobre la ensalada.
Descripción: http://i2.esmas.com/2010/01/18/95074/ensalada-caprese-jitomate-queso-300x380.jpg
CONCLUSIONES
Costo total del platillo: _____________

Observaciones y conclusiones del alumno:






CRITERIOS DE EVALUACIÓN 

Puntualidad
Uniforme completo
Limpieza en uniforme
Limpieza en mesa de trabajo
Organización
Producto final
Entrega de receta




No hay comentarios:

Publicar un comentario