PRACTICA NO. 18
“SOPA DE CEBOLLA”
Datos
generales:
Año :
|
Tercero
de secundaria
|
Laboratorio:
|
Alimentos y Bebidas
|
Capacidad:
|
De
6 a 26 alumnos
|
OBJETIVO:
El alumno conoce la importancia de la gastronomía Francesa en
el mundo, así como sus principales ingredientes, formas de preparación y
platillos característicos.
TIPO DE
PRÁCTICA
Individual
o por equipo máximo 6 personas
.
ASPECTOS TEÓRICOS
Es una sopa
antiquísima (se conservó la tradición medieval de verterla sobre una rebanada
de pan), y es probable que existiera en otros países europeos. Aparece en la
edición más antigua del libro de cocina del siglo XIV, llamado Le viandier, de Taillevent, conservado en la Biblioteca
Nacional de Francia.
La costumbre de añadirle queso rallado es, lógicamente, muy posterior. Era un
plato humilde elaborado con ingredientes 'sencillos', a veces identificado con
las épocas de hambruna.
DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO
Equipo
Cantidad
|
Descripción
|
Proporcionado
por:
|
|
Institución
|
Alumno
|
||
1
|
Budinera
(2.5 lt) de acero inox.
|
X
|
|
1
|
Tabla
de ultralón
|
X
|
|
1
|
Cuchillo
chef de 19 cm
|
X
|
|
1
|
Coludo
de acero inox
|
X
|
|
1
|
Charola
de horno
|
X
|
|
1
|
Volteador
de acero inox.
|
X
|
|
1
|
Cuchara
de servicio.
|
X
|
Materiales
Cantidad
|
Descripción
|
Proporcionado
por:
|
|
Institución
|
Alumno
|
||
1 lata de 180
mililitros
|
Caldo de res (De
preferencia cambells, si no marca de su preferencia)
|
X
|
|
1 litro
|
Caldo de pollo
(realizado desde casa)
|
X
|
|
1 barra de 90
gramos
|
Mantequilla sin sal
(marca de su preferencia)
|
X
|
|
1 pieza
|
Pan tipo Baguette
|
X
|
|
5 pieza o 1 kilo
aprox
|
Cebolla blanca
|
X
|
|
150 mililitros
|
Aceite de oliva
(marca de su preferencia)
|
X
|
|
3 piezas
|
Dientes de ajo
|
X
|
|
100 gramos
|
Harina de trigo
blanca (marca de su preferencia)
|
X
|
|
1 barra de 90
gramos
|
Mantequilla sin sal
(marca de su preferencia)
|
X
|
|
8 ramas
|
Perejil
|
X
|
|
10 gramos
|
Sal
|
X
|
|
5 gramos
|
Pimienta negra
molida
|
X
|
|
200 gramos
|
Queso manchego
rallado (marca de su preferencia)
|
X
|
PROCEDIMIENTO
|
CONCLUSIONES
