jueves, 29 de agosto de 2013

Practica 1 mantequilla y aceite

UGM norte 3D
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE
MANUAL
SECUNDARIA TÉCNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMIA III
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-06
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
 Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja


1  de 130


PRACTICA NO. 1 “MANTEQUILLA”

Datos generales:

Año :
Tercero de secundaria
Laboratorio:
Alimentos  y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos


OBJETIVO:
Al término de la práctica el alumno será capaz de aprender la técnica de preparación, conservación e industrialización de productos derivados de lácteos.  


TIPO DE PRÁCTICA
            Individual o por equipo máximo 6 personas
.

 ASPECTOS TEÓRICOS
La mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del desuero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas.


 DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO

Equipo

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
3
Bowl de acero
X

1
Pala de ultralón
X

1
Cuchillo chef de 19 cm
X

2
Tabla de ultralón
X

2
Cuchillo sierra
x

1
plato
x

1
Charola metal
x

2
Chuchillos del plaque





INGREDIENTES

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
500gr
Mantequilla temperatura ambiente

X

Maitre:

X
100 gramos
Perejil

X
5dientes
Ajo

X
1 pieza
Limón grande o imperial

X
10 gramos
Sal

X
5 gramos
Pimienta blanca molida

X

 film o papel encerado o papel estrella


1
Baguette




PROCEDIMIENTO
  1. Acremar la mantequilla con la pala.
  2. Para la mantequilla compuesta picar finamente el perejil, el diente de ajo también finamente picado, jugo de limón, agregarlo a la mantequilla y sazonar con sal y pimienta.
  3. Se puede acompañar para pastas o carnes blancas.


CONCLUSIONES
Costo total del platillo: _____________

Observaciones y conclusiones del alumno:

                                                                                           
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Desarrollo de la práctica 40%
Disciplina 10%
Limpieza y uniforme 10%
http://grupocasaclub.files.wordpress.com/2013/01/pollo-kiev_1.jpg?w=400&h=300








UGM norte 3D
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE

SECUNDARIA TÉCNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMIA III
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-06
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
 Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja


3  de 130




Aspectos a tomar en cuenta por el chefs instructor para evaluar al alumno en el laboratorio de cocina:

Puntualidad
Uniforme completo
Limpieza en uniforme
Limpieza en mesa de trabajo
Organización
Producto final
Entrega de receta



Material Necesario en todas las clases:

Tolla para secar material del laboratorio de cocina
Toallas de papel
Recipientes para llevarse su producto ya terminado (antes de entrar a práctica).















UGM norte 3D
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE
MANUAL
SECUNDARIA TÉCNICA
PRACTICAS LAB. GASTRONOMIA III
CÓDIGO
REVISIÓN
MA-J1-06
00
RESPONSABLE DEL DOCUMENTO
 Subdirección Académica de Enseñanza Básica
FECHA DE EMISIÓN
No. Hoja


4  de 130


PRACTICA NO. 1 “aceite de hierbas finas”

Datos generales:

Año :
Tercero de secundaria
Laboratorio:
Alimentos  y Bebidas
Capacidad:
De 6 a 26 alumnos


OBJETIVO:
Al término de la práctica el alumno será capaz de aprender la técnica de saborizar aceites para posteriores utilizaciones en la cocina.


TIPO DE PRÁCTICA
            Individual o por equipo máximo 6 personas
.

 ASPECTOS TEÓRICOS
Los aceites saborizados brinda  un sabor y una fragancia extraordinarios a los alimentos, le aportan las cualidades saludables de las hierbas añadidas.
Son perfectos para ensaladas y verduras, para acompañar carnes, pescados, arroces y pasta.



 DESCRIPCIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO

Equipo

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
3
Bowl de acero
X

1
pinza
X

1
Cuchillo chef de 19 cm
X

2
Tabla de ultralón
X

2
embudo
x

1
Sartén o coludo
x

1
Charola metal
x

2
Frasco de vidrio
x




INGREDIENTES

Cantidad
Descripción

Proporcionado por:
Institución
Alumno
1litro
Aceite de su preferencia

X

Palillo de brocheta  opcional

X
100 gramos
romero

X
5dientes
Ajo

X
1 pieza
albahaca

X
10 gramos
Sal

X
5 gramos
Chile seco

X
15gr
 Orégano y /o tomillo


1
Baguette




PROCEDIMIENTO
  1. Poner en el coludo el aceite a calentar un poco
  2. Colocar las hierbas en los frascos
  3. Verter el aceite en los frascos con mucho cuidado.

CONCLUSIONES
Costo total del platillo: _____________

Observaciones y conclusiones del alumno:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Desarrollo de la práctica 40%
Disciplina 10%
Limpieza y uniforme 10%

http://cocinachic.net/wp-content/uploads/2012/09/ACEITE-AL-ROMERO.jpghttp://www.cocinoencasa.com/wp-content/uploads/2010/10/aceite_aromatizado.jpg